Sensedia Connectors

Bienvenido a la Guía del Usuario de Sensedia Connectors, un complemento de Sensedia API Platform que añade una opción al menú principal de la Plataforma: API Connectors.[1] Nuestros conectores de la Plataforma se utilizan en los recursos de las APIs y proporcionan integración entre HTTP (el "lenguaje" hablado por la Plataforma) y otros protocolos.

Introducción

La base de comunicación para APIs es HTTP, un protocolo que establece la semántica de peticiones y respuestas que deben seguir el cliente y el servidor cuando necesiten transferir información. Sin embargo, a menudo es necesario enviar peticiones HTTP a sistemas basados en otros protocolos.

Por ejemplo, una empresa puede necesitar exponer una base de datos, su sistema CRM, como Salesforce o SAP, o integrarse con servicios en la nube.

Los conectores resuelven precisamente este problema de conexión. Son dispositivos que transforman la información de una petición HTTP en un protocolo diferente, adaptando la sintaxis pero manteniendo el contenido intacto.

Esta imagen representa la forma en que funcionan los conectores de nuestra Plataforma:

intro diagram

Los conectores sólo son accesibles por el API gateway y toda la información que transforman se libera para consumo a través de las APIs que se implementan en Sensedia API Platform.

Esto significa que una llamada con conectores sigue el mismo patrón que una llamada normal a través de las APIs: el gateway recibe una petición y la envía al endpoint y, por el contrario, recibe la respuesta y la entrega al autor de la llamada. La diferencia es que un conector intermedia tanto la solicitud como la respuesta desde dentro de la Plataforma, transformando los datos en el protocolo deseado.

Debe haber un conector para cada tipo de conexión deseada (es decir, un conector por protocolo). El mismo conector se puede usar en diferentes API y la misma API puede tener recursos que utilizan conectores diferentes. La vinculación de conectores a APIs se realiza en la pantalla Resources de una API. Puede leer más sobre eso aquí.

Es importante tener en cuenta que los conectores existen exclusivamente para transformar la información de un protocolo a otro. Están diseñados para trabajar de forma ágil, estable y escalada, precisamente porque su alcance es muy limitado.

Cualquier otra característica, como guardar estados o reglas de negocio, va más allá de los límites de actuación de los conectores. Estas demandas son más amplias y se refieren al diseño de las APIs en su conjunto y, aún más integralmente, a la estrategia de APIs de cada empresa. Los conectores contribuyen al negocio al facilitar la conexión, lo que aumenta la facilidad de uso de las APIs y ahorra tiempo que se gastaría en configuraciones innecesarias.


1. Este documento es propiedad de Sensedia. No debe ser utilizado con fines comerciales, ni reproducido, parcial o totalmente, sin nuestra autorización explícita.
Thanks for your feedback!
EDIT

Share your suggestions with us!
Click here and then [+ Submit idea]